![]() |
Fotografia de Claudio Concha |
«porque son la levadura
del pan que saldrá del horno»
Violeta Parra
Hacía calor
corría brisa
caia nieve
en mis nervios
y el mundo se abría.
Era una avenida
donde caminaron
leyendas
por la gravilla.
Todo era nuevo
los compañeros
las compañeras
la libertad.
Todo resultará bien
y recordaré
este primer día
porque llevo
la mochila llena de sueños
nada me faltará
y me voy riendo
con esta emoción
que mueve los pies por mí
llevándome por delante
lo recordaré.
![]() |
«Standing with Michael Brown» by Light Brigading |
dedicado con todo mi respeto y cariño a la madre y el padre de Michael Brown
Tronaron
los tiros lo cercaron en la noche
levantó las manos
las voces
ALTO, MANOS ARRIBA
levantó las manos
los tiros lo cercaron en la noche
levantó las manos
y no fue garantía de nada.
Tu sangre
todas las sangres
manos arriba
van marchando
hasta el Missisipi
el Jordan
el Pilmaiquen,
el Rahue.
Como antes
como siempre
hacia el mar
¿y hasta cuando?
Un presidente negro
garantía de nada.
Hace unas noches
una mujer casi violada
a dos cuadras
de la plaza de mi pueblo
una mujer presidenta
garantía de nada,
Hace unos años
generales cristianos
constitucionalistas de misa y padrenuestro diarios,
muerte en las calles
simulacros de enfrentamiento
prensa libre para mentir
garantía de nada
Garantía de nada
Allá afuera ronda el wecufe*
y no todo lo que brilla es oro.
Pero si veo a tu hijo o tu hija
acorralado por la oscuridad
le tenderé mi mano
sólo te pido
no te olvides
de la vuelta de mano **
Nuestra única garantía.
* Wecufe: espiritu del mal
** Vuelta de mano: frase que se utilizaba en el sur de Chile, indica reciprocidad, se atribuye a la cultura Mapuche Williche. Es la base de práticas como la «minga» o trabajo comunitario que apun se practica en la Futa Huapi Chilwe (Isla grande de Chiloé)
![]() |
Todos los rieles llevan al Sur. Fotografía de Ricardo Casas. |
![]() |
Porta Para O Azul de starrynight1 |
EL OCÉANO ENTRE SÍLABAS
Tengo alegrías tan enormes
como un océano entre sílabas,
pleno de canciones inaudibles,
que guarda mi lengua procaz.
Luchan aguas potras
por abrir cauce
se tornan fuego, aire,
tierra que se precipita
desde la sima de mi espíritu.
Un duende interior
atizándome la risa,
cuando estoy a solas conmigo
en medio del mundo.
La amistad y la complicidad navegan allí
y en la acumulación del tiempo sedimentan
hasta convertirse en la península
donde habitan mis afectos.
Es un bello océano entre sílabas
que me inunda esta alegría silente.
Y me da risa este feliz torrente
inasible.
En esta última plataforma iremos archivando nuestros programas, que en un principio «liberaremos» los días martes a las 20:00 horas para que puedan escucharlos en línea o descargarlos a su computador, tablet o celular.
Me encantaría recibir tus comentarios y sugerencias aquí o a través de nuestras plataformas. Dejamos a su disposición los dos capítulos que ya hemos liberado, que los disfrutes:
CONJURO PARA SALVAR AVES
Dibuja algo en tu ventana,
para que las aves
que no tienen buena vista,
quizás por nuevas,
por enfermas o por ancianas,
no se engañen con su transparencia.
Y si quieres dibuja en tu ventana
estos versos que son un canto,
un conjuro para salvar aves,
del aire cristalizado que protege
en otoño y en invierno nuestro encierro.
![]() |
(Dibujo de Marcia Lopez Toro «Rayadito de Juan Fernández») |
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=PpxpiyRGQEY&w=560&h=315]
Palmas para Paco de Lucía
por Ricardo Casas
Tocan las nostalgias
porque Paco nos ha dejado
sin una cuerda tañida
con el vibrato en la garganta,
la juventud del gitano es eterna:
que siga sonando la rumba
y el cantejondo no duerma.
Que si hay alguno que pudo fue Paco
acercarme al duende de Lorca
que leí en ese tiempo
cuando Paco de Lucía
arpegiaba la Carmen de Saura
de Bizet, despertar de mi pasión
y de tantos compañeros.
Toda la Andalucía
era un rock pesado
con guitarra de palo
y un corazón en la garganta,
cuando acá en el fin del mundo
sabíamos de muerte y dolor.
Me enseñaste a cantar
cualquiera sea la pena
para que otros la bailen
en los tablaos del tiempo.
Palmas por Paco
palmas, palmas, palmas
taconeos como sentencias sobre las tablas
palmas por Paco
palmas, palmas, palmas.
Nunca me gustaron las bandas de guerra, a los profesores que apoyan este tipo de iniciativas les recomendaría leer «El Golpe Estético (Editorial Ocho libro: 2012)» que en parte es reseñado hoy por El Mostrador. Aunque sospecho que muchos profesores adhieren pa’callao a la construcción de un imaginario simbólico del Chile monocultural y militarizado. Existe gente que adora «el orden». Lo digo especialmente por la comuna donde he elegido vivir y donde hoy se está discutiendo en su teatro las políticas culturales en la primera Asamblea de la Cultura. Lamentablemente no puedo ir a esa Asamblea pues estoy cuidando a mis hijos, tarea bastante más grata, conozco las asambleas de cultura, participé hace años en los Cabildos Culturales ¿se acuerda usted?. Para esta asamblea avisaron tarde, pero bueno, son detalles. Se sabe que no hay intención de excluir a nadie.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=nkBDHSmu4eQ]
La banda de guerra es un saludo al prusianismo que forjó al ejército, Europa es la fuente de luz y en el «guachaquismo» existe una alusión velada a la estética de la bohemia europea, algo de gitanesco y parisiense, pasado por el arrabal bonaerense pa que no se note. Tre chic, bacan.
Pero nada mapuche, los mapuches no son alegres, son fomes. Lo mismo los Aymaras. Los únicos alegres son los Rapa Nui, esos si. Aunque a veces se pongan espesos con eso de sentirse más cercanos a la Polinesia Francesa que a la bienamada patria chilena.
Indios porfiados, teniendo tanto que celebrar y brindar por la república.
![]() |
Javier Ancapan, Presidente Asociación Indígena Mapu Lahual (Foto: gentileza http://elojodev.blogspot.com/) |
Comentarios recientes